
Técnicas y consejos para cepillar hornos
Cepillar hornos es una acción cotidiana en la industria alimentaria. Para garantizar que el equipo funciona en perfectas condiciones, es fundamental realizar un buen mantenimiento. Con el uso del cepillo adecuado, se obtienen unos buenos resultados, pero hay que saber cómo sacarle partido.
Claves para cepillar los hornos
Un correcto cepillado contribuye a mantener altos los estándares de higiene, seguridad y eficiencia térmica en una cocina. Al llevarlo a cabo, se evita la contaminación cruzada, se prolonga la vida útil del equipo y se garantiza una cocción uniforme. Para lograr estas y otras ventajas, hay que tener en cuenta las siguientes claves:
- Uso de cepillos adecuados. Deben estar fabricados con materiales que resistan el calor y el desgaste. Además, es importante que sean específicos para superficies alimentarias y compatibles con las temperaturas del horno.
- Cepillado en caliente. Siempre que sea seguro, esta acción simplifica eliminar ciertos residuos, como los que se han carbonizado o la grasa incrustada. Para garantizar la seguridad, se seguirán las indicaciones y protocolos del fabricante del horno.
- Frecuencia de limpieza. Establecer una rutina, sea diaria, por turno o volumen de producción, asegura un buen mantenimiento. Así, se evita la acumulación de residuos y se lleva a cabo una limpieza preventiva que reducirá el riesgo de avería.
- Acceso a zonas críticas. Es esencial que se preste atención a ciertas áreas, como las juntas, las guías, las esquinas o las placas refractarias. Estas zonas son propensas a la acumulación de residuos y son difíciles de limpiar sin herramientas específicas.
- Evitar el uso de agua o productos químicos durante el cepillado. Ambos pueden generar vapor, corrosión o daños térmicos. Si es necesario utilizar algún producto, debe aplicarse en frío y siguiendo las indicaciones del fabricante.
- Registro de limpieza. El control documentado de las tareas de mantenimiento debe incluir fecha, operario y observaciones. Gracias a esta rutina, es más sencillo cumplir con los sistemas de APPCC.
¿Cuáles son los mejores cepillos para la limpieza de horno?
La elección del cepillo adecuado marca una diferencia significativa en las tareas de limpieza de horno. El aspecto más relevante al que prestar atención son los filamentos que incorpora la herramienta. Unos de los recomendados son aquellos fabricados con metales, como acero inoxidable o latón, ya que resisten el calor y la abrasión.
Además, la longitud del cepillo y la rigidez de los filamentos son otros aspectos relevantes. Si el mango es suficientemente largo, costará menos alcanzar las zonas profundas y difíciles de acceder, como esquinas o rendijas. En función del tamaño de las cerdas, se ganará precisión, si son pequeñas, o mayor alcance cuando son largas.
También es necesario fijarse en el mango. Este debe fabricarse en materiales que no transmitan el calor y que posean una gran resistencia mecánica. Así, el operario no terminará por quemarse y podrá realizar sus tareas de forma cómoda. Al mismo tiempo, la posibilidad de incorporar cabezales intercambiables y los mangos telescópicos aumentan la efectividad del cepillo.En definitiva, cepillar hornos es sencillo si se utiliza la solución adecuada. Gracias a ellos, el mantenimiento de cocinas es más sencillo, siempre que se seleccione el mejor. En Cepillo Técnico ofrecemos asesoramiento para elegir el producto que necesites. ¡No dudes en contactarnos!