Skip to content
Tipos de cepillos industriales lineales y principales usos

Tipos de cepillos industriales lineales y principales usos

Los cepillos industriales lineales están presentes en numerosos sectores. Forman parte de una amplia variedad de procesos donde contribuyen a limpiar o a mantener los productos en buen estado. Dada su importancia, es esencial conocer sus características y usos.

Materiales y configuraciones más habituales de los cepillos industriales lineales

En Cepillo Técnico sabemos bien que los cepillos industriales se diseñan para garantizar su durabilidad y eficacia. Esto es posible al utilizar materiales de fabricación duraderos, algo que puede comprobarse en sus filamentos. Para producirlos se usa polipropileno, el nylon, el PBT, el PET y los metales como el acero o el latón, entre otros. Escoger uno u otro dependerá del proceso productivo en el que participen.

Por ejemplo, los termoplásticos ofrecen mayor resistencia química y flexibilidad, mientras que los metálicos garantizan una acción abrasiva eficaz en superficies rugosas o contaminadas con óxido, grasa o residuos sólidos. Incluso existen filamentos conductores de la electricidad, antiestáticos o resistentes a altas temperaturas.

En cuanto a la base del cepillo, se suele fabricar en perfiles de aluminio, acero galvanizado o acero inoxidable. Además, los diseños se adaptan en función del montaje y pueden ser desde rectas a angulares pasando por formas especiales. Así, se simplifica su instalación sobre máquinas, puertas industriales, transportadores o sistemas de guiado.

Junto con lo anterior, en estos cepillos se introducen aplicaciones automatizadas, como es el caso de los sensores de longitud o de desgaste. Su función es la de supervisar el estado de la herramienta en tiempo real para optimizar su mantenimiento y mejorar el proceso productivo en el que se integran.

Aplicaciones clave en la industria alimentaria y el transporte

Los usos de los cepillos lineales en la industria alimentaria y de transporte son fundamentales. En el primer sector, contribuyen a guiar y a posicionar los productos en las cintas transportadoras. Sus suaves filamentos, que también son resistentes, aseguran que los alimentos se mantengan alineados y en movimiento continuo sin recibir daños. Además, ayudan a eliminar residuos, como migas, para garantizar que el entorno permanece libre de contaminantes.

También son de gran utilidad para la protección de moldes o zonas sensibles. Estos cepillos mantienen alejados diferentes contaminantes, pues actúan como una barrera física que impide el paso de polvo u otras partículas.

En cuanto a la industria del transporte, los cepillos lineales se utilizan para sellar huecos en sistemas de carga, proteger componentes móviles y limpiar ruedas, guías o superficies durante los procesos de entrada y salida de vehículos. Su presencia es habitual en sistemas automatizados, túneles de lavado o estaciones de clasificación.

Ambos sectores utilizan estos cepillos técnicos porque son fáciles de mantener, resisten agentes químicos y es posible integrarlos de manera sencilla. Así, se convierten en una solución técnica de alto valor al potenciar la eficiencia de los procesos en los que están presentes.

En definitiva, los cepillos industriales lineales son esenciales en industrias como la alimentaria o la del transporte. Gracias a sus características, aumentan la seguridad y salubridad de los productos. En caso de estar buscando un buen fabricante con las mejores soluciones, en Cepillo Técnico atesoramos una larga trayectoria. Basta contactarnos para descubrirlo. 

Volver arriba