Skip to content
mejorar el sellado y la protección en instalaciones ccon cepillos pasacables

¿Cómo mejorar el sellado y la protección en instalaciones gracias a los cepillos pasacables?

Los cepillos pasacables suelen pasar desapercibidos. Sin embargo, su uso es indispensable en diferentes instalaciones, como son los racks de comunicaciones. Gracias a ellos, se mejora la protección de la infraestructura, lo que evita que surjan todo tipo de problemas.

Funcionamiento y estructura de los cepillos pasacables

El diseño de un cepillo pasacable se centra en permitir el paso ordenado de cables mientras sella su abertura. Esto impide la entrada de polvo, suciedad u otros contaminantes ambientales. Su estructura se compone de un suporte rígido que actúa de base y que se fija al borde de la ranura por donde pasará el cableado.

En la base del cepillo se inserta una fila densa de filamentos flexibles, que suelen fabricarse en polipropileno, nailon o materiales similares con propiedades antiestáticas y alta resistencia al desgaste. La densidad y elasticidad de las cerdas es esencial, ya que deben permitir el paso de los cables sin perder su forma original. Así, se ajustan con firmeza alrededor de cada uno.

La apuesta por este diseño flexible convierte al cepillo en una solución eficiente para sellar ranuras sin necesidad de juntas rígidas o cierres metálicos. Además, aportan adaptabilidad al sistema al facilitar el acomode de distintos diámetros de cable sin tener que modificar la instalación. También reducen las tensiones mecánicas, minimizan los puntos de fricción y contribuyen a mantener una presión constante en los cables.

Gracias a las ventajas de los cepillos pasacables, es natural que se utilicen en salas de servidores, cuadros eléctricos, centros de datos y maquinaria industrial. En todos estos casos, se necesita una gestión de cables segura, limpia y ordenada. 

Aplicaciones en mobiliario técnico y salas limpias

Una de sus aplicaciones es en el mobiliario técnico, como es el caso de los racks de comunicaciones. En estos, los cepillos se integran en pasahilos, paneles de entrada o bandejas de cableado para permitir el paso ordenado de múltiples cables sin comprometer la ventilación ni la estanqueidad del sistema. Gracias a su estructura flexible y densa, el cepillo se ajusta alrededor de cada clave para evitar el paso de polvo o partículas.

También se utilizan en la maquinara industrial con fines similares a los ya mencionados. Los cepillos garantizan el paso seguro de cables y mangueras entre compartimentos o zonas móviles. Su capacidad para adaptarse a los distintos grosores y mantener un sellado dinámico los hace ideales para tales funciones, en especial en entornos con vibraciones o movimiento constante.

En salas limpias, laboratorios y zonas estériles, estos cepillos son fundamentales para mantener la integridad del ambiente controlado. Sellan de forma hermética los puntos de paso de los cables y evitan el acceso de partículas externas, lo que evita tener que efectuar perforaciones que comprometan la limpieza.

Con los cepillos pasacables, el sellado de instalaciones es mucho más sencillo. Su diseño es capaz de ahorrar grandes costes en obras de adaptación y se adaptan sin problemas al entorno. A la hora de fabricar los mejores, en Cepillo Técnico nos encargamos del proceso. ¡Contáctanos ahora!

Volver arriba